Tipos de células en la industria.- Como todos sabemos, los módulos fotovoltaicos están hechos de obleas de silicio. Los tipos de células dependen del proceso de transformación: se pueden producir obleas monocristalinas o policristalinas. Los avances en la industria solar han desarrollado tecnologías que aumentan la eficiencia de los paneles. Hoy en día, puede obtener paneles policristalinos y monocristalinos en el mercado, los tipos de celda pueden ser estándar, PERC, celda de medio corte, BIPV, etc.
Tipos de celdas


¿Cuáles son las diferencias entre las obleas de silicio estándar y la tecnología PERC?
Las características a las que estamos acostumbrados con las celdas convencionales son las siguientes:
Mono | Poly |
La primera tecnología desarrollada Proceso de fusión lento Su fabricación implica un elevado coste energético Es un poco más eficiente Su proceso de fabricación general es más lento | Desarrollada más tarde Proceso de fusión rápido Su fabricación es más barata Es un poco menos eficiente Su fabricación es más rápida Es azul marino |
Se comportan mejor en climas fríos, con presencia de tormentas o niebla. La célula absorbe más radiación solar pero tiene mayor probabilidad de sobrecalentamiento. | Tienen mejor comportamiento en climas cálidos, la celda absorbe el calor a mayor velocidad y es menos propensa al sobrecalentamiento. |

¿Cómo funciona?
La luz es una onda electromagnética que puede tener diferentes longitudes de onda. Dependiendo de la longitud de onda, el rango de penetración de la oblea de silicio es diferente.
La atmósfera absorbe fácilmente la longitud de onda corta, por lo que la cantidad restante solo puede penetrar la capa emisora, generando electrones, es decir, corriente eléctrica.
Si la longitud de onda es mayor, llegará a la celda con un alto nivel de energía, penetrando la capa emisora, la capa base e incluso llegando a la capa inferior. Esto genera una pérdida de energía que no puede ser absorbida por la célula.
¿Qué es la tecnología PERC?
La palabra PERC es el acrónimo de Passivated Emitter Rear Cell. Esta tecnología se puede resumir en la aplicación de una capa reflectante para maximizar la radiación y tener un menor margen de pérdida de energía. Esta capa está hecha de material dieléctrico pasivo y está ubicada entre la capa inferior de aluminio y la capa base de silicio.
¿Cómo funciona esta capa?
Este material dieléctrico bloquea el paso de la luz a través la capa inferior, podemos generar acumulación de electrones entre la capa base y la capa emisora. En otras palabras, lo que generan las células PERC es un uso de longitudes de onda largas que no se utilizan con las células estándar.
La pasivación del material dieléctrico evita que los electrones penetren en la capa de aluminio, permitiendo así una mejor circulación entre la base y las capas emisoras de silicio únicamente.
También es importante tener en cuenta que la tecnología PERC tiene un impacto positivo en el coeficiente de temperatura, ya que hay longitudes de onda más largas que no pueden penetrar directamente en la capa inferior de aluminio, pero se reflejan al enviarlas fuera del panel y, por lo tanto, son menos vulnerables al sobrecalentamiento que con celdas estándar.
Actualmente, el fabricante Longi ostenta el récord de eficiencia en las células monocristalinas PERC, por lo que Eco Green compra sus células a esta empresa para producir sus paneles, ya que la calidad es lo más importante para nosotros.
Contáctanos si tu deseas más información sobre nuestros productos. Nuestro equipo internacional puede proveerle el soporte que usted necesita.
Gracias por leer nuestro artículo: Tipos de celdas en la industria