En Eco Green Energy, siempre se nos consulta sobre la eficiencia de los módulos y sistemas fotovoltaicos. Aquí, enumeramos algunos factores que afectan la eficiencia del sistema fotovoltaico solar para sus referencias.
Es importante señalar que el proceso de producción de electricidad a partir de energía solar no es 100% eficiente. Los factores ambientales como la temperatura, la suciedad y las sombras. Así como las pérdidas en los componentes eléctricos, pueden afectar la eficiencia de un sistema.

(Un simple sistema FV con 18 módulos)
Factores que afectan la eficiencia:
Temperatura
La eficiencia del panel solar varía con la temperatura. Las altas temperaturas tienen un impacto negativo en el rendimiento.
Como sabemos, utilizamos una intensidad de luz solar estándar para calibrar la potencia nominal en interiores a 25 ° C.
Considerando que la temperatura de trabajo exterior real del módulo es generalmente superior a 25 °C.
Y las condiciones de disipación de calor son diferentes.
Para comparar mejor la generación de energía exterior de los módulos solares, presentamos el concepto de temperatura nominal de funcionamiento del módulo (NMOT).
Según algunas investigaciones, la temperatura que afecta el valor típico de la pérdida de eficiencia del sistema fotovoltaico solar es de 0,5% / ° C por encima de 25 ° C.

(Características de temperatura de los módulos fotovoltaicos Eco Green Energy HELIOS PLUS 455W)
Suciedad
El material que se acumula en la superficie de los paneles fotovoltaicos puede impedir que la luz llegue a las células solares, reduciendo así la energía generada. La pérdida de potencia debido a la suciedad es muy variable, dependiendo del tipo de suciedad (como polvo o nieve) y la frecuencia de los tiempos de limpieza.
El polvo depositado en la superficie receptora de luz del módulo primero reducirá la transmitancia de luz de la superficie del módulo. Luego, en segundo lugar, cambiará el ángulo de incidencia de parte de la luz, haciendo que la luz se extienda de manera desigual en la cubierta de vidrio.
Los estudios han demostrado que, en las mismas condiciones, la potencia de salida de un módulo solar limpio es al menos un 5% más alta que la de un módulo acumulador de polvo. Y cuanto mayor sea la acumulación de polvo, mayor será la disminución del rendimiento de salida del módulo.

Sombras
Como sabíamos, el sombreado es la obstrucción de la irradiancia debido a árboles, edificios, terreno y otros objetos del entorno. El efecto del sombreado en la potencia de salida de una instalación solar es muy variable.

Por ejemplo, cuando una celda solar en una cadena de celdas de panel está sombreada, todas las celdas no sombreadas anteriores pueden descargar la energía que producen en la primera celda sombreada como calor. Esto crea un punto caliente que puede dañar potencialmente el panel solar si dura mucho tiempo.

Discordancia
Debido a las variaciones de fabricación, los módulos del mismo tipo pueden tener características eléctricas ligeramente diferentes. Esta falta de coincidencia entre los módulos puede provocar una pérdida de rendimiento.
Eficiencia del inversor
La conversión de CC en CA a través de un inversor suele tener una eficiencia de entre el 96 y el 97%. En realidad, los inversores suelen tener una mayor eficiencia cuando la potencia de entrada de CC es alta. La eficiencia de conversión tiene un gran impacto cuando la potencia de entrada es mucho menor que la potencia nominal del inversor.
Edad
Los paneles solares producen menos energía a medida que envejecen. Por lo general, se supone que la disminución del rendimiento es de alrededor del 0,5% anual.
Además de los factores anteriores, algunos otros factores afectan la producción de energía de un sistema solar. Por ejemplo, el diseño e instalación del sistema (inclinación, orientación, configuración de tendido, etc.), eficiencia de la batería, etc.
Si desea obtener más información sobre los módulos solares fotovoltaicos, no dude en visitar nuestro sitio web.
Visita nuestro centro de capacitación en línea.