Cuando se trata de seleccionar paneles solares para distribución o instalación, hay muchas opciones disponibles a causa de nosotros, como fabricantes de módulos.
Hemos preparado una revisión completa sobre la compra de módulos fotovoltaicos y cómo elegir el proveedor adecuado.
¿Cómo leer la ficha técnica de un módulo fotovoltaico?
En primer lugar, al seleccionar un proveedor, primero observará las características del producto. Para ello, analizará la hoja de datos de los módulos fotovoltaicos. Veamos en detalle cada elemento de una hoja de datos.
Titulo del producto

Figura 1 – EGE ficha técncia
El título de una hoja de datos le dará la información principal sobre el módulo fotovoltaico:
- Nombre del producto
- Rango de potencia
- Configuración monofacial/bifacial
- Tipo de celdas (los tipos de celdas principales son M6 (166 mm), M10 (182 mm) y M2 (210 mm)). La tecnología de las células (Perc, TOPCon, etc.)
- Número de celdas
- Color de la hoja trasera y el marco: puede ser marco plateado, marco negro o configuraciones completamente negras
Garantía

Figura 2 – EGE Ficha técnica
Este gráfico muestra la degradación de la potencia del módulo fotovoltaico a lo largo del tiempo, lo que se traduce en una pérdida de eficiencia porque éstos valores se calculan mediante pruebas y se muestran en la hoja de datos en comparación con los estándares del mercado.
Certificaciones

Figura 3 – EGE Ficha técnica
Por lo general, las certificaciones de un módulo fotovoltaico se muestran en la hoja de datos sin embargo hay varios tipos de certificados. Algunos de ellos están relacionados con la calidad del producto, la importación/exportación o la gestión de la fábrica (p. ej., ISO).
Un certificado completo es imprescindible en la selección de un proveedor de módulos fotovoltaicos. Estos son los principales certificados que debe consultar: TU, UL, niebla salina, libre de PID, CE, corrosión por amoníaco, arena y polvo…
Data eléctrica en STC

Figura 4 – EGE Ficha técnica
STC (Condiciones de prueba estándar) son las condiciones de prueba bajo las cuales un módulo fotovoltaico es clasificado por un fabricante de módulos fotovoltaicos. Esta estandarización permite una comparación rápida de los módulos fotovoltaicos en toda la industria.
STC son condiciones ideales: paneles frente a un sol en su punto máximo sin nubes bajo una temperatura del aire de 0-2 grados. Estas no son condiciones de la vida real. Esto significa que este valor debe tomarse con cuidado. Dos paneles con la misma potencia nominal (ej: 550W) pueden comportarse de manera muy diferente en una instalación real.
Además de la potencia de salida, el voltaje y la corriente STC también son información importante, ya que se utilizan para el diseño de cadenas y equipos.
- Potencia de salida (Pmax): máxima potencia entregada por el módulo lo que significa la mayor combinación de Voltaje x Amperios.
- Tolerancia de potencia: la medida real de la potencia de salida del módulo en comparación con Pmax. Siempre debe elegir un panel solar con tolerancia positiva.
- Eficiencia del módulo: porcentaje de energía producida en comparación con la energía recibida por el módulo fotovoltaico.
- Tensión máxima de potencia (Vmp): valor de tensión cuando el módulo está en su máxima potencia de salida.
- Corriente máxima de potencia (Imp): valor de amperaje cuando el módulo está en su máxima potencia de salida.
- Tensión de circuito abierto (Voc): tensión disponible del módulo fotovoltaico cuando no hay una carga externa conectada. Ese es el voltaje máximo que puede producir el panel solar, por eso este valor se usa para saber cuántos paneles puedes enchufar en serie.
- Corriente de cortocircuito (Isc): corriente a través del módulo cuando la tensión es nula. Este valor se utiliza de acuerdo con los amperios máximos que puede manejar un dispositivo conectado al panel (por ejemplo, un inversor).
Data eléctrica a NOCT

Figura 5 – EGE Ficha técnica
NOCT significa temperatura de celda de operación nominal. De hecho, estas condiciones están más cerca del mundo real y muestran cómo puede funcionar un módulo fotovoltaico cuando se instala en el exterior.
Los valores NOCT generalmente solo son útiles para la comparación de módulos fotovoltaicos. Dos módulos con la misma salida de potencia SCT pueden tener diferentes salidas de potencia NOCT. Por eso es importante este valor.
Características mecánicas

Figura 6 – EGE Ficha técnica
Esta es la información general sobre los módulos fotovoltaicos que los ingenieros utilizan para las mediciones de la instalación y para identificar el mejor sistema de montaje a utilizar.
Los dibujos adicionales mostrarán los orificios de montaje, los orificios de conexión a tierra y los orificios de drenaje para fines de integración.

Figura 7 – EGE Ficha técnica
Otras características

Figura 7 – EGE Ficha técnica
- Coeficiente de temperatura: porcentaje de potencia perdida por un panel solar por cada grado de aumento de temperatura. Afecta la generación de energía de los módulos fotovoltaicos en condiciones de calor.
- Rango de temperatura de funcionamiento: rango de temperaturas en el que el módulo fotovoltaico puede funcionar de forma segura.
- Tensión máxima del sistema: la tensión máxima que el sistema no debe superar.
- Clasificación máxima del fusible de la serie: la corriente máxima que puede soportar el módulo fotovoltaico.
La ficha técnica no lo es todo
Una vez que haya evaluado la hoja de datos y encontrado el módulo fotovoltaico que necesita, hay muchos otros factores a tener en cuenta. De hecho, una hoja de datos es una indicación clara de la información general sobre un módulo fotovoltaico, pero no es suficiente para seleccionar un proveedor.
Experiencia del fabricante
No solo un largo tiempo de existencia muestra que el fabricante puede tener experiencia en productos y estándares de calidad, sino que también muestra que el proveedor durará muchos años más. Esto es importante ya que el seguro de un módulo fotovoltaico tiene una duración de 12 años o más.
Materias primas
La hoja de datos no describe las materias primas que entran en la producción de los módulos fotovoltaicos, pero son críticas para la durabilidad y seguridad del producto.
La eficiencia de las células solares afectará la eficiencia del módulo, mientras que el vidrio, el EVA y el marco afectarán la durabilidad de los módulos fotovoltaicos.
Es por eso que el fabricante solo debe usar materiales de primera calidad y poder brindarle la lista completa cuando se le solicite.
Proceso de producción
La fabricación de módulos fotovoltaicos requiere precisión en cada paso de producción para evitar problemas en el uso de los productos.
Cuando trata con un fabricante de módulos, debe poder describir su proceso de producción en detalle (la máquina utilizada, los diferentes pasos, el tiempo y las condiciones).
Control de calidad
Hay 3 tipos diferentes de control de calidad:
- IQC (control de calidad entrante): pruebas realizadas en las materias primas antes de que ingresen a producción.
- IPQC (control de calidad en proceso): seguimiento y pruebas realizadas en los productos mientras se están produciendo.
- OQC (control de calidad saliente): pruebas realizadas en los paneles cuando finaliza la producción.
Por ejemplo, Eco Green Energy realiza pruebas flash y pruebas EL en cada módulo y envía un informe de control de calidad completo al cliente antes del envío.
Servicios y soporte
Además del producto en sí, los servicios y el soporte proporcionados por el proveedor también son importantes para una colaboración exitosa a largo plazo, entre ellos:
A. ¿Qué soporte de marketing brindará el proveedor para ayudarlo a vender sus productos más rápido?
B. ¿Cuentan con un departamento técnico calificado para asistirlo con sus proyectos y necesidades?
C. ¿Cuánto tiempo tarda el fabricante en gestionar la reclamación y cómo la resuelve?
Acerca de Eco Green Energy
Eco Green Energy es una empresa francesa líder en alta tecnología que produce módulos solares fotovoltaicos de alto rendimiento. Con una gama completa de productos fotovoltaicos, hemos asegurado soluciones de sistemas de energía desde 2008. Actualmente alcanzamos más de 2GW+ gracias a más de 100 distribuidores en más de 70 países en todo el mundo.
También nos permite entregar más de 50 proyectos con las últimas tecnologías innovadoras.
Buscamos entregar Qualité Française en cada detalle, nuestros módulos fotovoltaicos van desde 375W a 605W (M12 12BB) con hasta un 21,40% de eficiencia.
Conozca nuestro nuevo módulo fotovoltaico inteligente pionero que está revolucionando el mercado solar al cumplir con los altos estándares europeos.
Haga clic aquí para saber más sobre nuestros productos.
Contáctenos para saber más sobre nuestras ofertas actuales: info@eco-greenenergy.com
Suscríbase a nuestro boletín de Linkedin para recibir actualizaciones semanales sobre módulos fotovoltaicos.